Expertos en crianza y terapia familiar +57 (320) 780-9792
Expertos en crianza y terapia familiar +57 (320) 780-9792
1. ¿QÚE ES? Psicoeducación a padres, madres y cuidadores e intervención en pautas de crianza tanto de forma grupal como individual a los miembros de la familia, por un equipo de diversos profesionales que requiera la familia en diferentes áreas de la psicología.
2. OBJETIVOS: 1. Diagnóstico de necesidades familiares, 2. Mejorar los conflictos de las relaciones entre padres e hijos, pareja, hermanos y todo el grupo o núcleo familiar principal.
3. DURACIÓN: Entre cuatro (04) a seis (06) meses
4. FRECUENCIA: una (01) sesión por semana (entre 4 y 5 al mes)
5. METODOLOGÍA: Sesiones familiares en casa (domiciliarias) sesiones individuales en consultorio médico
6. MODALIDAD: Presencial y/o remoto (digital en vivo)
7. ENFOQUE: Psicología sistémica familiar - intervención relaciones familiares
1. ¿QÚE ES? Evaluación de la atención, concentración, memoria, organización, lenguaje, y la vida familiar que impacta en la vida escolar. Trabajo articulado con el colegio para fortalecer resultados.
2. OBJETIVOS: 1. Identificación del estilo de aprendizaje y sus necesidades educativas, 2. Identificación de trastornos del aprendizaje y alteraciones del neurodesarrollo, 3. identificación de pautas de crianza (visita domiciliaria al hogar) y su relación con el rendimiento escolar .
3. DURACIÓN: cinco (05) sesiones: I. familiar (en casa), II y III. Con el niño (consultorio), IV. escolar (con el colegio), V. padres para entrega y explicación de resultados - recomendaciones) una (01) hora por sesión
4. FRECUENCIA: una (01) a dos (02) sesiones por semana
5. METODOLOGÍA: Primer sesión familiar en casa (domiciliaria) demás sesiones en consultorio médico
6. MODALIDAD: Presencial
7. ENFOQUE: Pedagógico y Neurociencias del aprendizaje
NOTA: cuando el niño se encuentra en etapa de primera infancia (jardín) se realiza una sesión menos.
1. ¿QÚE ES? Intervención de trastornos del aprendizaje y del neurodesarrollo con Pedagogía, Psicología familiar, neuropsicología. Acoplamiento con el Colegio.
2. OBJETIVOS: 1. Diseño de plan de estudios para adecuación y flexibilización de metas de aprendizaje, 2. Acompañamiento pedagógico en desarrollo de actividades escolares en casa, 3. fortalecer las pautas de crianza familiar que impactan la vida escolar .
3. DURACIÓN: Entre 4 a 6 meses
4. FRECUENCIA: una (01) a dos (02) sesiones por semana
5. METODOLOGÍA: sesiones familiares en casa (domiciliarias) y sesiones en consultorio médico con los profesionales que requiera la familia y el niño o niña
6. MODALIDAD: Presencial
7. ENFOQUE: Pedagógico y Neurociencias del aprendizaje
1. ¿QÚE ES? Terapia que impulsa una transformación interior real que impactará tu experiencia de vida, especialmente como padre/madre y la forma cómo te relacionas con tus hijos, familia y entorno.
2. OBJETIVOS: 1. Identifica la influencia de tu historia de crianza en el estilo de crianza que ejerces actualmente con tus hijos o en las relaciones que sostienes con los demás, 2. Reconoce por qué siempre reaccionas de la misma manera en la relaciones con tus hijos, familia o entorno. 3. Identifica por qué te cuesta hacerlo de otra manera con tus hijos, familia o entorno y aprende a trascender tus limitaciones.
3. DURACIÓN: Indefinido
4. FRECUENCIA: una (01) sesión por semana
5. METODOLOGÍA: sesiones privadas con una hora de duración.
6. MODALIDAD: Presencial en consultorio o virtual en vivo.
1. ¿QÚE APRENDERÁS?: Bases cerebrales del aprendizaje, efecto de la crianza en el aprendizaje, discapacidad, cerebro y emociones.
2. OBJETIVOS: 1. Adquirir conocimientos sobre los fundamentos de la neuroeducación, 2. Adquirir conocimientos sobre crianza y los efectos en el desarrollo de la infancia, 3. Adquirir conocimientos jurídicos y normativos sobre las responsabilidades legales en el trabajo con la infancia, 4. Adquirir repertorio de técnicas para la educación en la infancia, 5. Reconocer cómo se debe acompañar los retos en el desarrollo infantil., 6. Adaptarse a las nuevas tendencias y conocimientos que exige la educación y el trabajo con niños y familias, 7. Tener un mejor desempeño docente y psicosocial.
3. DURACIÓN: 120 horas
4. FRECUENCIA: ¡Tú lo decides! Tendrás acceso ilimitado a la plataforma educativa hasta que termines tu plan de estudios y obtengas tu diploma. El estudiante maneja su propio tiempo, su propio espacio y sus propios ritmos de aprendizaje. Puede acceder a la plataforma educativa en cualquier lugar del país y con cualquier dispositivo tecnológico.
5. METODOLOGÍA: Clases asincrónicas con material complementario. Seminarios teóricos asincrónicos. Actividades individuales 100% autodirigidas. Trabajos de campo 100% autodirigidas. Análisis de casos. Sesiones en vivo de preguntas y respuestas.
6. MODALIDAD: Online. Plataforma educativa.
7. CONTENIDO: Divido en módulos: I. Crianza y aprendizaje, II. Cerebro y aprendizaje, III. Educación inclusiva y trastornos del aprendizaje, IV. Educación y digitalidad, V. Hábitos saludables y aprendizaje, VI. Emoción, cerebro y aprendizaje, VII. Responsabilidad jurídica.
8. DIRIGIDO A: Personas que trabajan en el campo de la psicología, docencia, pedagogía, primera infancia, familias.
9. REQUISITOS: 1. Ser mayor de edad, 2. Tener formación en áreas afines, 3. Manejo de plataformas digitales
Espacios de interacción entre niños donde se brinda enseñanza cultural a través de música, literatura, pintura y manualidades con objetivos terapéuticos.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.